TECNICAS PSICO-ENERGETICAS PARA TRANSFORMAR EL ESTRÉS EN VITALIDAD
INTEGRANDO CIENCIA Y CONCIENCIA EN LA PRACTICA MEDICA
Invita a su primer seminario de manejo y control del estrés:
“TECNICAS PSICO-ENERGETICAS PARA TRANSFORMAR EL ESTRÉS EN VITALIDAD”
Incluye: Hospedaje, Alimentos, Talleres, Transporte
¿Sufres de estrés y exceso de presión en tu vida o en tu lugar de trabajo y no sabes como relajarte?
¿Te has vuelto dependiente del café, cigarro o alcohol para sentirte a gusto con tu vida familiar y laboral?
¿Te cuesta trabajo estar en paz y en contacto contigo mismo y necesitas estímulos externos (fiestas, reuniones, gente en tu casa, etc.) para sentirte bien?
¿Tienes uno o varios de los siguientes: dolores crónicos de cuello, espalda, gastritis, colitis nerviosa, insomnio, migraña, ansiedad, agotamiento, hipertensión arterial, ulcera gastroduodenal?
¿Tu medico te ha dicho que tus padecimientos son de origen nervioso o por estrés y te ha prescrito fármacos para tratarlos?
¿Tienes tics nerviosos, te comes las uñas, aprietas las mandíbulas inconscientemente o eres muy aprehensivo?
¿Tu carácter ha cambiado y ahora te sientes irritable, intolerante, deprimido o ansioso?
¿Te has convertido en consumidor recurrente de antiácidos, analgésicos, ansiolíticos, hipnóticos y/o relajantes musculares?
¿Tu patrón de sueño es intermitente o duermes pero te levantas con cansancio y falta de energía y con frecuencia tienes sueño todo el día?Si respondiste afirmativamente a cualquiera de estas preguntas entonces…
En este seminario aprenderás a:
* Comprender qué es el estrés familiar, social y laboral y su psicodinámica.
* Entender los factores psico-neuro-inmunologicos del estrés y su impacto socio-laboral.
* Lo más importante, diagnosticar y aprender a reducir muchos síntomas físicos derivados de él, modificando patrones de conducta, emoción y pensamientos negativos.
* Incrementar su capacidad de manejar situaciones y épocas de alto nivel de estrés, sin que afecten su equilibrio físico, mental y emocional.
* Usar técnicas psico-energéticas efectivas para transformar el estrés en vitalidad (técnicas budistas, taoístas, ayurvédicas, cognitivas, análisis transaccional, PNL, bio-energéticas, control mental, biofeedback computarizado, técnicas de manejo del biocampo, etc.)
* Transmutar un estado de agobio en un estado de energía creativa, por lo tanto incrementar el poder personal.
* Cambiar atmósferas estresantes en ambientes vibrantes y así mejorar notablemente tu calidad de vida y la de los que te rodean.
* Ayudar a otros a transformar su estrés en energía vital.
* Usar la homeopatía y la herbolaria específica para controlar el insomnio, estrés y la ansiedad.Justificación.Actualmente se ha demostrado médicamente que los procesos de salud-enfermedad están íntimamente relacionados con la respuesta emocional y los patrones mentales y afectivos de las personas.
Nuevas investigaciones en el campo de la inmunología, han explicado la interacción mente-cuerpo, misma que es conocida desde hace milenios por las filosofías orientales. La psiconeuroinmunología es una ciencia de frontera que explica científicamente estas interacciones y sus aplicaciones –como el biofeedback, la neuroimagen de positrones, la meditación, el tai-chi, etc, permiten estudiar los mecanismos de acción neurohumorales y neuroinmunes, así como los efectos terapéuticos en seres humanos
Existen publicaciones en revistas medicas de gran prestigio y alto nivel científico que explican todo lo descrito. Sin embargo, la comunidad en general puede recibir el beneficio de estos conocimientos y aplicarlo para mejorar su vida diaria. El personal de empresas turísticas, el de la salud, el empresario o el empleado y en general todo el mundo lo necesita.
Las nuevas propuestas nos invitan a mirar al ser humano en forma holistica (como un todo), como célula, órganos, emociones, pensamientos, como individuo, como familia y como sociedad. Un ser humano enfermo, implica alteración de sus emociones y su mente, por ende, una familia enferma y un ambiente laboral enfermo. Hoy en día, es insuficiente el tratamiento únicamente desde la perspectiva farmacológica o quirúrgica. El paciente que está bajo estrés intenso requiere un abordaje holistico adecuado para potenciar el acto médico. La intervención terapéutica debe tratar espíritu, mente, emoción y cuerpo, de eso se trata la medicina integrativa.
La medicina mente-cuerpo es una disciplina de frontera de la práctica médica que ha sido validada en los Estados Unidos y en Europa. Se deriva de la neurofisiología, la inmunología, la psicología, la neuropsicologia y la neuroimagen, entre otras. Sus principales proponentes desde la medicina clásica están en la Universidad de Harvard, la Universidad de Ohio, el Hospital Johns Hopkins y el Children’s Memorial Hospital de Chicago, entre otros.
La práctica clínica y la investigación han probado la eficacia de los tratamientos mente-cuerpo en pacientes con síntomas relacionados con estrés y cuadros crónicos en general.
Un sistema de salud actualizado necesita tratamientos eficaces e innovadores que impulsen por principio la prevención de la enfermedad. De igual forma, es muy valioso que motiven a las personas mantenerse sanas y también que fomenten la participación y la responsabilidad del enfermo en su propio cuidado, trabajando de forma sinérgica con el profesional de la salud. Las herramientas de la medicina mente-cuerpo satisfacen plenamente estas demandas.
Dirigido a:
* Empresarios, directivos, gerentes, supervisores, coordinadores, vendedores.
* Empleados en áreas de atención al cliente (recepcionistas, secretarias, enfermeras, terapeutas, concierges, amas de llaves, supervisores de calidad, personal de recursos humanos).
* Personas que trabajen en ambientes de alto estrés y exigencia laboral.
* Personas que deseen mejorar su calidad de vida familiar, social o laboral.
* Todos los interesados en comprender la medicina mente-cuerpo y como se puede aplicar positivamente en la vida diaria.
El programa será dirigido por un selecto equipo de profesionales del área médica y psicología.
Dr. Cuauhtémoc Hernández Maya. Medico Cirujano graduado cum laude. Ex residente del Instituo Nacional de Pediatria. Especialista en Acupuntura médica y Fitoterapia. Profesor de Chi Kung para la salud, medicina mente-cuerpo y bioenergética psico-corporal.
Dra. Leslie Gómez Martínez. Medico Cirujano. Especialista en Pediatría, egresada del Hospital Español de México. Profesora de medicina mente-cuerpo y bioenergética psico-corporal en niños y adultos.
Terapeuta Alma Rosa Martínez Sánchez. Tanatóloga, Maestría en Psicoterapia Humanista Gestalt.
Terapeuta Ivonne Kosberg. Masoterapeuta Clínico. Entrenada en Conneticut Center for Masaje Therapy and Yale Hospital New Heaven.
T E M A R I O
Modulo 1. Entendiendo que es el estrés.
1.- Al finalizar este modulo el alumno será capaz de conocer y entender el concepto de estrés, identificar sus principales causas y efectos.
* Definición de estrés (reacciones físicas, emocionales y mentales.)
* Causas y factores estresantes
* Tipos de estrés y etapas
* Diferencia entre estrés y distres
* Consecuencias sobre la salud (trastornos psicofisiológicos, dificultades emocionales, hábitos tóxicos)
* Estrés y características psicoenergéticas individuales.
Módulo 2. Analizando el estrés.
2.- Al finalizar éste módulo el alumno será capaz de conocer y comprender los mecanismos productores de productoras de ansiedad en el ambiente familiar, social y laboral y su resultante final: el Síndrome de Burnout.
* Diferencias individuales en el proceso de estrés.
* Tipos de personalidad más proclives al estrés.
* Estrés en el trabajo. Fuentes de tensión laboral.
* El Estrés en grupos de trabajo y en las relaciones laborales.
* Estrés, familia y objetivos de la vida. El exceso de ambición.
* Síntomas de agotamiento y ansiedad.
* El Síndrome General de Adaptación o Síndrome de Burnout.
Módulo 3. Estrés, cuerpo, mente y energía.
3.- Al término del módulo el alumno será capaz de entender cuales son los modelos psico-corporales y bio-energéticos del ser humano y como son afectados por el estrés. También se habrá autoevaluado y conocerá su grado individual de estrés.
* Bioenergética del Yin Yang y los 5 elementos de la Medicina Tradicional China en la personalidad y el cuerpo humano.
* El modelo del Análisis Transaccional: Yo Padre, Yo Adulto, Yo Niño.
* Diagnostico de modelos psico-somáticos corporales, bloqueos energéticos y corazas caracterológicas. Su relación con los meridianos de acupuntura y las enfermedades psicosomáticas.
* Diagnóstico individual del grado de estres.
Módulo 4. Transmutando el estrés en vitalidad .
4.- Al finalizar este modulo el alumno será capaz de aplicar las técnicas para la prevención y transformación del estrés familiar, social o laboral en patrones mas plenos de vida y salud.
Sección psico-cognitiva.
* Reestructuración Cognitiva: Cambiando la mente y cambiando los estados de animo. Aprendiendo a ver lo bueno en cada empresa, en cada puesto y en cada situación.
* El pensamiento en positivo: Gestión del tiempo, optimizar de prioridades, mejorar la comunicación. Cambio en la percepción de los problemas y las necesidades, crear estrategias para solucionar problemas.
* Terapia racional-emotiva. ¿Qué es el autocontrol? ¿Mis deseos solo me causan mas estrés? Liberarse del apego y buscar otro “queso”.
* La inversión psicológica y la ganancia secundaria o el síndrome de: “pobre de mi cuanto sufro y nadie me puede ayudar”.
* Estrategias cognitivo-conductuales. Como puedo ser mejor en mi familia y en mi trabajo.
* Construcción cognitiva de la realidad y su modificación.
* Fomento del apoyo social.
* Coaching de Vida: Estrategias de ayuda rápida para los participantes. Comunicación efectiva.
* Programación Neurolinguística aplicada a la salud.
* Descubriendo las claves de la motivación propia. La fijación de metas y la construcción de un proyecto de vida valioso. ¿Quiero mejorar mi calidad de vida?
* Uso terapéutico del Humor y el optimismo.
* Vacaciones de 5 minutos y vacaciones de verdadero descanso.
Sección psico-energética. Técnicas psico-fisiológicas para transmutar la tensión y el estres.
* Inducción Cinestesica: Re-aprendiendo a reconocer tu propio cuerpo.
* Liberar la tensión corporal: yoga, estiramientos y el masaje muscular profundo.
* Trabajo corporal: relajación muscular progresiva.
* ¡No sabemos respirar! Aprender a respirar: Prana yama y respiración budista.
* Vaciar la mente y las emociones: La meditación vipassana y zen.
* Introducción a la auto-hipnosis. El método Silva de Control Mental.
* Desbloqueando los puntos bioenergéticos del cuerpo: Shiatsu japonés, digitopuntura china Tui-Na, reflexoterapia podal, Automasaje Chi Kung.
* Desbloqueando mi mente y mis emociones: Técnicas del campo del pensamiento, técnica Tappas y técnica Silva de los tres dedos.
* Chi Kung para la salud: Auto masaje de meridianos, la sonrisa a los órganos internos, Chi Nei Tsang (automasaje abdominal), movimientos oculares, liberación de la articulación temporo-mandibular.
* Aromaterapia y musicoterapia como complemento del manejo del estrés
* Técnicas básicas para la salud del sueño. ¡No mas noticieros nocturnos!
* Yoga de los sueños.
* Monitoreo tecnológico del estrés: Biofeedback computarizado: la vinculación entre el estrés del miocardio y estrés emocional.
* ¡¿Que hago con el exceso de energía (ansiedad, frustración, rencor, ira)?¡: Visualización Creativa para transmutar la energía negativa en salud y prosperidad.
* Auxiliares no farmacológicos: Medicamentos homeopáticos y herbolarios útiles para el tratamiento del estrés.
Módulo 5. Mas allá del estrés…haciendo crecer la conciencia y el espíritu. Técnicas avanzadas para la longevidad, la protección bioenergética y el crecimiento espiritual:
* La ayuda de Gaia: la naturaleza nos cura. Técnicas de sanación con los 4 elementos.
* Auxiliares de nuestras raíces indígenas: El temazcal terapéutico.
* Técnicas del biocampo: El sellado y la limpieza del aura.
* Mántras de curación, poder y sanación.
* Estrés y espiritualidad. Empatía, autoestima, asertividad y respeto.
* ¿Merezco ser feliz? Adquiriendo las herramientas para crear la felicidad.
* Como crear tu Tótem de protección.
CARACTERISTICAS ESPECIALES Y UNICAS DEL SEMINARIO:
* No existe otro taller que integre los aspectos personales, empresariales, laborales, psico-cognitivos, conductuales, bioenergéticos y espirituales.
* Se enseñaran técnicas psicoenergéticas altamente efectivas para la transformación del estrés, que pueden ser utilizadas en todo momento.
* La dinámica del taller es eminentemente práctica e integrativa a nivel psicoenergético.
* Además de las técnicas habituales, contamos con equipo de Biofeedback, que nos permite una valoración objetiva y científica del perfil de estrés y la capacidad que tienes para relajarte y manejar el estrés. Con lo anterior serás capaz de visualizar la calidad de vida que tu mismo puedes tener según manejes el estrés en el presente.
* Se puede iniciar el entrenamiento de las técnicas de relajación y darle un seguimiento biotecnológico altamente profesional.
* Se harán recomendaciones y prescripciones de medicamentos homeopáticos y herbolarios para tratamiento del estrés. (Tratamiento y prevención)
* Se realizaran practicas bioenergéticas en la playa durante la mañana y en la noche.
* Se podrá recibir tratamiento de acupuntura, terapia neural, homeopatía y masaje muscular profundo para el estrés (con costo adicional).
Amarás esta rutina de yoga
No hay un mejor momento para cuidar de tu mente, cuerpo y alma. Esta rutina de yoga te ayudará a liberar el estrés y las preocupaciones y te llevará a reconectarte contigo mismo. No importa tu condición física o nivel de conocimiento, haz la rutina a tu ritmo y disfruta el momento.